El [M]UMoCA en Barcelona

https://antimuseo.org/exposiciones

El pasado 13 de mayo el [M]UMoCA presentó una selección de sus fondos en Barcelona con la colaboración involuntaria del MACBA, la Virreina – Centre de la Imatge y la Nit dels Museus. Se trata de la más amplia exposición de artistas madrileños que se ha organizado nunca en Cataluña y ha disfrutado de una gran aceptación por parte del público.

Artistas en exposición: María María Acha-Kutscher, Jaime Aledo, Carmen Alvar, Eugenio Ampudia, Alfredo Aracil, Almudena Baeza, Pepe Buitrago, Nieves Correa, Josechu Dàvila, Lydia Garvín, Anna Gimein, Blanca Lemus, Davis Lisboa, Mateo Maté, Ramón Mateos, Eugenio Merino, Nean, José Quintanilla, Ben Roberts-EclectikTronik, Oscar Seco, José Luis Serzo, Son3k, Rafael Suárez, JM.Yes.
Ver datos en: https://antimuseo.org/coleccion

Proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

[M]UMoCA en la Nit dels Museus de Barcelona

Exposición clandestina en el exterior del MACBA

Sábado 13 de mayo a las 19h.
Plaça dels Àngels, 1 – MACBA
Barcelona

[M]UMoCA – el museo más pobre del mundo – participa en la Nit dels Museus de Barcelona con una selección de piezas de su colección. La exposición tendrá lugar en las zonas exteriores del MACBA.

ARTISTAS EN EXPOSICIÓN:
María María Acha-Kutscher, Jaime Aledo, Carmen Alvar, Eugenio Ampudia, Alfredo Aracil, Almudena Baeza, Pepe Buitrago, Nieves Correa, Josechu Dàvila, Lydia Garvín, Anna Gimein, Blanca Lemus, Davis Lisboa, Mateo Maté, Eugenio Merino, Nean, José Quintanilla, Ben Roberts-EclectikTronik, Oscar Seco, José Luis Serzo, Son3k, Rafael Suárez, JM.Yes.

Foto: Theda Acha

Con la colaboración involuntaria del MACBA
Proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Pepe Buitrago en la colección [M]UMoCA

Nueva entrada en la colección:

Pepe Buitrago

Descripción: tira de pruebas de exposición para uno de los hologramas de la serie La incerteza del vacío. Fecha y datos técnicos de las pruebas escritos a mano sobre la película.
Fecha: 2018
Medidas: 65 x 405 mm.

Más información sobre la obra de referencia: https://www.dadosnegros.com/pepe-buitrago/la-incerteza-del-vacio/

La colección [M]UMoCA es un proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Exposición de la colección [M]UMoCA

[M]UMoCA – el museo más pobre del mundo, presenta en Madrid una selección de su colección.

Serrería Belga (alrededores)
Miércoles 19 de abril de 2023, a las 19h.
Calle Alameda 15, Madrid

La colección [M]UMoCA está formada exclusivamente por restos de los procesos creativos de los artistas: desechos, fragmentos, pruebas fallidas, todo lo que no sirve, lo que nunca llegó a ser arte. Es la más completa y representativa del arte madrileño de las últimas décadas e incluye restos del trabajo de artistas de varias generaciones, desde figuras que podemos considerar ya históricas a jóvenes creadores.

Con Nieves Correa, Jaime Aledo, Ramón Mateos, María María Acha-Kutscher, Fernando Baena, Anna Gimein, Ben Roberts, Pepe Murciego, Oscar Seco, Fernando del Cubo, Alfredo Aracil, Antonio de la Rosa, Eugenio Merino, José Luis Serzo, Pepe Buitrago, Marco Prieto, DosJotas, Lydia Garvín, Josechu Dávila, Carmen Alvar, Esther G. Urquijo y Mateo Maté.


La exposición se realiza con la colaboración involuntaria de la Serrería Belga.


Proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Marco Prieto en la colección [M]UMoCA

Nueva entrada en la colección

Marco Prieto

Descripción: bota utilizada para pintar. Presenta desgastes, tiene la suela parcialmente desprendida y está cubierta de salpicaduras de pintura.
Fecha: 2013-2017
Medidas: 340 mm. x 140 mm. x 135 mm.

Más información sobre la obra de referencia: https://marcoprieto.com/paintings

La colección [M]UMoCA es un proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Josechu Dávila en la colección [M]UMoCA

Nueva entrada en la colección

Josechu Dávila

Descripción: prueba de escritura para la acción Micropintadas en Berlín, dentro del Proyecto para difundir el mensaje de una mujer anónima.
Fecha: 2018
Medidas: 210 mm x 40 mm

Más información sobre la obra de referencia: http://www.josechudavila.com/josechudavila/anonymouswoman/micropintadas/index.html

La colección [M]UMoCA es un proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Lydia Garvín en la colección [M]UMoCA

Nueva entrada en la colección

Lydia Garvín

Descripción: virutas producidas al raspar plastilina prensada sobre papel en la producción de las pinturas de la serie Querer ser líquido.
Fecha: 2022 – 2023.
Medidas: variables.

Más información sobre la obra de referencia: https://lydiagarvin.com/project/querer-ser-liquido

La colección [M]UMoCA es un proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Alfredo Aracil en la colección [M]UMoCA

Nueva entrada en la colección:

Alfredo Aracil

DESCRIPCIÓN: restos de goma de borrar, virutas de borrado y trozos de mina de grafito de un lápiz portaminas. Proviene del trabajo en la composición de las piezas musicales Promenade y Arabesque, parte ambas de una suite para violencelo. Las virutas, ennegrecidas por el grafito, contienen las notas borradas de la partitura.
Fecha: 2022.
Medidas: variables.

Más información sobre la obra de referencia: http://www.alfredoaracil.info

La colección [M]UMoCA es un proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

DosJotas en la colección [M]UMoCA

Nueva entrada en la colección:

DosJotas

DESCRIPCIÓN: sobrante de un rollo de papel higiénico industrial (40 cm. de diámetro), tras ser utilizado por los visitantes en los baños del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Pieza colaborativa. No se conservan registros de las estampaciones originales.
Fecha: 2023
Medidas: Ø 99 mm. x 88 mm.

dosjotas.org

La colección [M]UMoCA es un proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.